
Mi tercer artículo
Ronald Alberto Abreu polanco
22-MCTN-5-021
Tema: Proyectos de Emprendimiento a partir de 2025.
Plataforma de Marketing Digital Sostenible
1. ¿Por qué emprendo?
Servicios de marketing digital con enfoque en marcas sostenibles y con impacto.
2. ¿Para qué emprendo?
Porque decía ayudar a empresas a mejorar su visibilidad
3. ¿En qué emprendo?
Para promover prácticas sostenibles a través del marketing
4. ¿Para quién emprendo?
Para marca con propósito, emprendimientos sostenibles
5. ¿Dónde emprendo?
Utilizando las formas remota y y con presencia digital global
6. ¿Cuándo emprendo?
En este años 2025 con Dios mediante abriéndome paso en lo mercado tecnológico
7. ¿Con qué cuento para emprender?
Con los conocimientos adquiridos en área y con los equipos mas modernos del mercado para garantizar la confianza de los clientes
8. ¿Con quién emprendo?
Con diseños innovadoras que cautiven y acaparando la atención del clientes a la horas de brindar el servicio
9. ¿“Contra” quién emprendo?
Con agencias tradicionales que priorizan las sostenibilidad del clientes
10. ¿Qué aspiro a lograr emprendiendo?
Ser referente en el marketing digital con propósito en Latinoamérica y seguir expandiendo la plataforma digital.
Proyecto 2: consultoría para Emprendedores en etapa inicial
1. ¿Por qué emprendo?
Por que me apasiona apoyar a otros a transformar ideas en realidades
2. ¿Para qué emprendo?
Para reducir la brecha entre el fracaso en emprendimientos de los jóvenes
3. ¿En qué emprendo?
En brindarle a los jóvenes la oportunidad de no ser unos mas del monto s ver la cosa diferente desde otro puntos de vistas
4. ¿Para quién emprendo?
Para Emprendedores de primera generación especialmente hombres y mujeres que tengan deceo de salir adelante
5. ¿Dónde emprendo?
En un espacio de una oficina donde se re to un local y se aperturola consultoría para darle apoyo a los emprendedor nuevo
6. ¿Cuándo emprendo?
A partir del segundo semestre de este años que vas en curso donde la primera consultoría será a cómodo precio
7. ¿Con qué cuento para emprender?
Con la suficiente experiencia previa , estudios de consultoría y herramientas para planificarse mejor
8. ¿Con quién emprendo?
Con mentores capacitadores y redes en emprendimientos locales
9. ¿“Contra” quién emprendo?
Firma de consultoría grandes y reconocidos del pais y muy costosa
10. ¿Qué aspiro a lograr emprendiendo?
Posicionarse como consultor accesible y con impacto real en el mercado
Proyecto 3: Mofongo Express
1. ¿Por qué emprendo?
Emprendo porque tengo una fuerte pasión por la cocina tradicional puertorriqueña y quiero ofrecer una opción rápida, sabrosa y con identidad local. Deseo generar ingresos propios, estabilidad económica y al mismo tiempo rescatar una receta emblemática que muchas personas aman, pero no encuentran fácilmente en formato de comida rápida.
2. ¿Para qué emprendo?
Para brindar una alternativa de comida rápida con un enfoque cultural y auténtico. Busco crear una marca sólida que combine sabor, rapidez y tradición, con miras a escalar el modelo a food trucks o franquicias locales. También quiero fomentar el orgullo por nuestra gastronomía.
3. ¿En qué emprendo?
En el área de la gastronomía, específicamente en el negocio de comida rápida caribeña. La actividad principal será la preparación y venta de mofongos rellenos con ingredientes variados, presentados de forma ágil y moderna.
4. ¿Para quién emprendo?
Para personas de todas las edades que desean comer rápido pero con sabor casero. Mi mercado incluye trabajadores de oficina, estudiantes, turistas y amantes de la comida criolla que buscan algo diferente a las hamburguesas y pizzas comunes.
5. ¿Dónde emprendo?
Comenzaré en un local pequeño en una zona de alto tráfico peatonal, cerca de centros educativos o comerciales. La ubicación será estratégica para atraer tanto clientela local como visitantes. A futuro, expandiré a través de un food truck para llegar a más zonas.
6. ¿Cuándo emprendo?
Planeo iniciar operaciones en el segundo semestre de 2025. Actualmente estoy trabajando en la validación del menú, pruebas de recetas y planificación financiera. La demanda de comida rápida con sabor auténtico está en alza, y este es el momento ideal para entrar al mercado.
7. ¿Con qué cuento para emprender?
Cuento con conocimientos en cocina, recetas familiares, equipo básico de cocina, capital inicial propio, apoyo familiar y contactos con proveedores locales de ingredientes frescos. También tengo habilidades en redes sociales para promocionar el negocio.
8. ¿Con quién emprendo?
Trabajaré junto a un familiar con experiencia en cocina comercial, y un amigo que me apoyará con el diseño gráfico y la promoción digital. En el futuro, planeo contratar personal para cocina y atención al clientes
9. ¿"Contra" quién emprendo?
Competiré con cadenas de comida rápida, fondas locales y servicios de delivery. Sin embargo, me diferencio por ofrecer una propuesta única basada en un plato típico, con opciones modernas, personalizadas y con entrega rápida. Las tendencias de consumo local y apoyo a lo hecho en casa juegan a mi favor.
10. ¿Qué aspiro a lograr emprendiendo?
Aspiro a posicionar Mofongo Express como una marca referente de comida rápida criolla, accesible, deliciosa y con identidad. Mi objetivo es lograr reconocimiento local, fidelizar clientes, crecer en ventas y eventualmente expandirme a nuevos puntos de venta.
Propósito
Ofrecer una experiencia tanto en los tres proyecto que implementar logrando posicionarme en el primer lugar donde el clientes que solicite nuestros servicios quede satisfecho y feliz con sus soluciones que buscaban.
Conclusión
En estos tres proyecto que estarán en apertura a partir de este años presentaré soluciones a los clientes tantos en el área de marketing como emprender siendo nuevo en el melodiosa tan bien brindándole una gastronomía en nuestro mofongo con diferentes delicatessen que podrán desgutar esperando que este trabajo sea de su ayuda en como ser un emprendedor en este tiempos
Write a comment ...